EN BUSCA DE LA INDEPENDENCIA

Jorge Mesa, 2020
Serie de 8 dípticos - Técnica mixta
68 cm x 85 cm cada obra ( Incluido marco )

ES   EN
 
 
 

La búsqueda de la independencia es el viaje que realiza toda persona, donde además de conocer más de sí mismo, se desprende de ideas, prejuicios y estereotipos. Es una forma para hallar respuestas sobre lo profundo de su ser, aunque estas se alejen del sistema y estructura social que lo rodea. Implica seguir el instinto, descubrir lo que le gusta y lo que no, entender que se puede ser diferente, explorar, hallar lo que lo nutre y aprender de ello; significa identificar sus conductas, tener conciencia para aprovechar o dejar pasar las oportunidades, perseguir sus motivaciones, comprometerse con ideales apropiándose de ellos, asimilar que puede cometer errores y también, encontrar formas para corregirlos.

Las nubes acompañan el relato como símbolo de libertad, al ser testigos de las transformaciones que ocurren en la vida de cada persona: de los enfrentamientos con sus conflictos y la consecución de sus anhelos.

La finalidad de la travesía es construirse como un individuo que no dependa de otros, alcanzando un estado de conciencia interior plena (espiritual, ideológica, cultural, social, laboral, etc.) que le permita estar en paz consigo mismo. Esta búsqueda aporta piezas fundamentales que se articulan en el interior del sujeto y se nutren constantemente gracias a su lazo de fuerza vital.

Cada sujeto está en su propio proceso, armándose, ajustándose a su ritmo, condicionado por diversos factores. Cada decisión deja huellas en el propio ser.

La obra representa estas experiencias por medio de los dobleces de los aviones de papel, marcas que se revelan al abrir (desarmar) la figura. Los dobleces crean polígonos, algunos fuertemente marcados, otros que apenas se evidencian. Cada polígono describe una parte de la esencia del ser, y en su conjunto, manifiestan el retrato de una persona.

El avión de papel es un símbolo y una metáfora.

Cada avión nace con unas condiciones propias y una estructura que soportará su vuelo. Hay algunos que vuelan planeando en línea recta para avanzar, otros dan vueltas con trayectorias inusuales, mientras que unos cuantos sencillamente se devuelven en relación a su lugar de partida. Existen aviones que esquivan obstáculos de forma increíble, otros chocan con todo o caen al suelo en picada. Puede haber aviones que se conciben con errores o quedan inconclusos en su creación, inclusive algunos nacen para nunca volar.

Por más que se parezcan, un avión de papel jamás será igual a otro; sin embargo, todos tienen algo en común, desean con anhelo emprender el vuelo hacia la independencia, eligiendo un camino propio para encontrar su identidad.